SUMARIO Introducción El formato Vancouver Citación Gestor de referencias Zotero Recursos de interés – Haciendo los enlaces más manejables – Consultando los libros editados en España – Consultando a San Google (books) Bibliografía consultada Agradecimientos Cómo citar este artículo Sobre el autor Introducción “Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes […]
Llegaba esta mañana a la redacción, una petición para sumarse a la iniciativa “LO QUE NO SE VE, EXISTE. LA ENFERMERÍA INVISIBLE”. Yo modificaría la frase para decir que lo que no se ve, no existe, y que nuestra profesión decididamente es invisible por el tratamiento informativo que se le da. Sin pretender entrar a […]
Iniciamos un espacio dedicado exclusivamente a la investigación en salud. Periodicamente se irán publicando toda una serie de monografías, cuyo hilo conductor es el intento de abordar el tema desde una perspectiva eminentemente práctica. Primera entrega: Búsquedas bibliográficas Segunda entrega: Referencias bibliográficas y citas
SUMARIO Introducción Algunas consideraciones iniciales ¿Por dónde empiezo? Formulando la pregunta PICO Descriptores (DeCS) Operadores booleanos y comodines Consultando PubMed Otros recursos de interés Bibliografía consultada Cómo citar este artículo Sobre el autor Introducción “Lo verdadero es siempre sencillo, pero solemos llegar a ello por el camino más complicado” (Amandine Aurore Lucile Dupin) “¡Tú […]
Aún queda márgen para la sorpresa, la iniciativa y la solidaridad.
Extracto del escrito remitido por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) a las Consejerías de SAlud que aún no han ofertado plazas de especialistas de enfermería familiar y comunitaria. El 6 de mayo de 2005 fue publicado en el BOE el REAL DECRETO 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Al margen de […]
La evidencia científica es uno de los pilares sobre los que se asienta la medicina moderna. Esto no siempre ha sido así: durante años, se aplicaron tratamientos médicos sin comprobar previamente su eficacia y seguridad. Algunos fueron efectivos, aunque muchos tuvieron resultados desastrosos. Sin embargo, en la época en la que más conocimientos científicos se […]
Casa de Mágina: innovación y tecnologías en los Seminarios en las Orillas del Conocimiento “Cómo gestionar mi conocimiento, sin descomponerme como persona” “Salud 2.0: Nuevas Herramientas aplicadas al ámbito de la salud” “Investigadores 2.0: el trabajo cooperativo a través de la red” “Cómo plantear una Tesis con metodología cualitativa” Estos son los títulos de los […]
A celebrar en Madrid el 18 de abril, el curso de ha organizado desde una óptica eminentemente práctica, y abordará todo aquello que un profesional sanitario o de la estética debe saber en relación con la Protección de Datos de sus pacientes/clientes. Contaremos con la presencia de D. Jesús Rubí Navarrete, Adjunto al Director de […]